Un paso más hacia la sostenibilidad: Air Rail amplía su flota eléctrica 🌱⚡

Air Rail refuerza su liderazgo en electrificación. Air Rail en el último año, hemos aumentado nuestra flota eléctrica en más de un 10% su parque eléctrico, alcanzando un 65% de flota electrificada y consolidándose como el mayor proveedor de maquinaria GSE eléctrica. Este avance refuerza nuestro compromiso con la transformación sostenible en el sector aeroportuario y ferroviario, ayudando a nuestros clientes a reducir su impacto ambiental.

La transición hacia un transporte más sostenible es una prioridad global, y en Air Rail estamos comprometidos con este cambio. Nuestra misión de transformación sostenible del sector aeroportuario y ferroviario nos impulsa a innovar y mejorar constantemente.

Hoy, nos enorgullece anunciar que en el último año, hemos aumentado nuestra flota eléctrica en más de un 10% nuestro parque eléctrico, alcanzando un 65% de flota electrificada. Este hito nos consolida como el mayor proveedor de maquinaria GSE eléctrica del mercado, un paso fundamental en la descarbonización de la industria.

¿Por qué es clave la electrificación en el sector GSE?

Los aeropuertos y estaciones ferroviarias dependen en gran medida de equipos de apoyo en tierra (GSE) para sus operaciones diarias. Durante años, estos equipos han utilizado combustibles fósiles, generando emisiones de CO₂ y aumentando la huella de carbono del sector.

La electrificación de la flota ofrece múltiples beneficios:

Reducción de emisiones: Equipos más limpios y eficientes que disminuyen el impacto ambiental.

Ahorro en costos operativos: Menos consumo de energía y menores necesidades de mantenimiento.

Mayor eficiencia: Mejor rendimiento y optimización en la gestión de flotas.

Cumplimiento de normativas ambientales: Contribución a los objetivos globales de sostenibilidad.

Nuestro compromiso con la transformación sostenible

En Air Rail, creemos en la importancia de impulsar soluciones tecnológicas que permitan una movilidad más limpia y eficiente. La ampliación de nuestra flota eléctrica es un paso más en nuestra estrategia para acelerar la transición hacia un modelo energético más responsable.

Con un 65% de nuestra flota ya electrificada, ayudamos a nuestros clientes a optimizar sus operaciones mientras minimizan su impacto ambiental. Este avance no habría sido posible sin la confianza y el compromiso de nuestros clientes, quienes comparten nuestra visión de un futuro más sostenible.

El futuro de la electrificación en Air Rail

Nuestro compromiso con la electrificación no se detiene aquí. Seguimos invirtiendo en tecnología limpia, innovación y eficiencia energética para alcanzar una flota 100% electrificada en el futuro.

🚀 Gracias a todos los que han hecho posible este logro. Juntos, seguimos transformando el transporte y avanzando hacia un futuro más verde.

Aeroportuario

Air Rail y Yutong: una colaboración estratégica que transforma la movilidad aeroportuaria

Air Rail y Yutong consolidan su alianza estratégica en Europa, fortaleciendo su presencia en el sector aeroportuario. Con una visión compartida de innovación y sostenibilidad, ambas compañías han logrado expandir su impacto global, optimizando la movilidad y la eficiencia en aeropuertos clave. Descubre cómo esta colaboración sigue evolucionando y las últimas novedades de su expansión en el artículo completo.

Leer más »

Encontremos juntos la mejor solución

pepo-

Información de Contacto

🇪🇸 España

air-rail@air-rail.org

¡No dudes en escribirnos un correo!

+34 91 323 46 29

¡Llámanos y hablemos en persona!

C/ Alsasua 16, Madrid

Visita nuestras oficinas en Madrid

🇵🇹 Portugal

info.pt@air-rail.org

¡No dudes en escribirnos un correo!

+351 218700275

¡Llámanos y hablemos en persona!

Nuestras Oficinas

Madrid, España

C/ Alsasua, 16 1º Izquierda, 28023

Alverca do Ribatejo, Portugal

Rua das Naus, Armazéns 1 e 2 2615-287

Protección de Informantes

ARescucha@air-rail.org

¡No dudes en escribirnos un correo!

Llena el Formulario

Haz clic para llenar el formulario de denuncia en línea

Descarga el Protocolo

Haz clic para descargar el protocolo de denuncia en PDF